
IV Jornada Internacional “Anna Atkins” de Fotografía
El Archivo Jalón Ángel, el grupo de investigación VIP de la Universidad San Jorge, liderado por Pilar Irala, y el grupo de investigación FOTODOC de la Universidad Complutense de Madrid, liderado por Juan Miguel Sánchez Vigil, organizan la IV Jornada Internacional “Anna Atkins” de Fotografía. Este año se desarrolla en Zaragoza, después de dos ediciones en Madrid.
El nombre de las jornadas responde al reconocimiento y homenaje a Anna Atkins (Tonbridge, Inglaterra, 1799-1871), considerada la primera mujer que experimentó con la fotografía. Especialista en Botánica, en 1840 -un año después de la presentación oficial del daguerrotipo- comenzó a desarrollar sus proyectos, y tres años después publicó el libro: Photographs of British Algae. Este libro, junto con The Pencil of nature, de W. H. Fox Talbot, se consideran las primeras obras ilustradas con fotografías.
El objetivo principal de las jornadas ha sido continuar con el desarrollo de un foro para la difusión e intercambio de investigaciones, trabajos y proyectos en todos los ámbitos de la fotografía, especialmente en lo referente a legados, proyectos de investigación, propuestas e interconexiones con otras disciplinas como el cine.
El acto comenzó a las 10 horas y contó con la conferencia inaugural de Laura Covarsí bajo el título “Reconstruir la frágil Lisboa de Luis Pavão”, invitada por el Archivo. A continuación, hubo dos bloques de ponencias consecutivas: por una parte, a las 11:00 comenzó el bloque de investigación con intervenciones de diferentes universidades e instituciones con contenidos sobre las revistas ilustradas de la II República (Juan Miguel Sánchez Vigil y Antonia Salvador, UCM y FOTODOC), las revistas de guerra (Manuela Catalá, USJ y VIP) y sobre el estudio fotográfico de las Hijas de Pliego (1924-1934) (Carmen Agustín y Mª Jesús García, UNIZAR y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona).
El segundo bloque, dedicado a proyectos y actuaciones, se inició las 12:30 horas con temáticas relativas al Archivo Universitario de la Universidad de Zaragoza (Ana Gascón, UNIZAR), al legado de Ricardo Aguilar (Héctor Oliva y Verónica López, USJ) y a los archivos fotográficos como fuentes de cine como el caso de Filippini (Francisco Martín, En Agosto Films) y de Jalón Ángel (Pilar Irala, USJ y VIP), así como las conexiones con la producción (Carolina Álvarez, Ah! Cine).
Las jornadas concluyeron con la visita a la exposición presenciAs: el universo femenino en la obra de Jalón Ángel en la sala Jalón Ángel del mismo edificio.