Image

Venecia. Caballos de la Basílica de San Marcos

Jalón Ángel
Esculturas de la Cuadriga Triunfal o de los Caballos de la Basílica de San Marcos en Venecia. Las esculturas son de la Antigüedad clásica, tradicionalmente atribuidas al escultor griego Lisipo del siglo IV a. C., aunque actualmente se piensa que son de fabricación romana y que, quizás, formaron parte de un arco triunfal, posiblemente de Nerón o Trajano. Aunque desconocemos sus orígenes, el conjunto escultórico formó parte del Hipódromo de Constantinopla, hasta que en 1204 fueron trasladados a Venecia tras el saqueo de la capital bizantina en la cuarta cruzada. En el transcurso de las Guerras Napoleónicas, tras la toma de Venecia por las tropas francesas, el conjunto fue trasladado en 1797 a París, aunque fue devuelto posteriormente a Venecia en 1815 tras la derrota francesa. Este es el conjunto original, ya que desde 1980 lo que se ve en la Basílica es una réplica para proteger al original, que actualmente se encuentra en el museo dentro de la Basílica.

Te pueden interesar